Multiverso Comunicación: XVIII Jornadas de Comunicación en Sara Faisal

Facebook Twitter Instagram WhatsApp

Después de un prolongado y obligado intervalo debido a la pandemia de COVID-19, vuelven las tradicionales Jornadas de Comunicación a nuestra querida escuela secundaria Dra. Sara Faisal.

El evento, organizado por profesores del Departamento de Comunicación, es costumbre en nuestra escuela desde el año 2001, con algunas interrupciones ocasionales, producto de las circunstancias contextuales. No es ningún secreto el hecho de que la pandemia, durante el periodo 2020-2021, obligó a suspender y/o reformular la actividad.
En 2022 las Jornadas de Comunicación, esta vez las número XVIII, han vuelto con similar energía, creatividad y entusiasmo que en ocasiones anteriores. Dos mañanas completas de octubre, pobladas de talleres, encuentros, charlas y actividades a cargo de un grupo de invitados talentoso y generoso, proveniente de las más diversas disciplinas relacionadas con la comunicación, el arte y el diseño. Y el cierre, como es ya habitual, a cargo de los propios alumnos, compartiendo sus talentos con la comunidad educativa toda.
Como también es tradición, fueron parte de estas Jornadas dos ex alumnos: la Arq Alejandrina Echarte y el periodista Agustín Porta, quienes abordaron las temáticas: «Teatro y actuación» y «Oratoria y Redes Sociales», respectivamente. A ellos se sumaron las siguientes charlas:
«Discriminación y gordofobia», a cargo de la delegada del INADI en Santa Fe, Dra. Paula Saini, y la activista y modelo Flor Alegre; «Cómo me vinculo y comunico», a cargo de la Psicóloga Carla Bortolotto. Desde Rafaela, vía zoom, la Licenciada en Comunicación Silvana Moos dialogó con los alumnos a partir de la visión de su charla TEDx “Contactos sin tacto”.

Los chicos también participaron de talleres muy variados: “Objetos lúdicos fabricados con materiales de desecho” a cargo del artista Fernando Bonfanti: “Producción cinematográfica”, a cargo del cineasta Arturo Castro Godoy; “Base de compota. Composición y elaboración de música digital”, con los profesores de música Nicolás Sierra y Manuel Schurjin (también ex alumno y actual profesor de nuestra casa); “Vestuario teatral”, a cargo del artista y vestuarista Ignacio Estigarribia. Gustavo Borsatto, periodista deportivo, tuvo a su cargo el taller “Oratoria. Probando la voz”.

Como broche de oro, docentes de la escuela interpretaron una obra de teatro leído, “Ha llegado un inspector”, de John Boynton Priestley, con dirección del profesor Ricardo Tonini.

Cerraron las jornadas alumnos de todos los años, que participaron con sus talentos. Es de destacar, como perfecta metáfora de la buena disposición de la comunidad educativa hacia estas Jornadas extraordinarias, el dúo a pura guitarra eléctrica entre el alumno de 5to Año Bachiller Comunicación, Bautista Martínez Villaverde, y el profesor de Matemáticas Pablo Fariz, que puso punto final a la edición 2022.

¡Hasta el próximo año!

 

 

 

Necesitas información? Solo consultas del Nivel Superior