Nuevo Material Bibliográfico

Facebook Twitter Instagram WhatsApp

La Biblioteca Centraliza informa el ingreso de nuevo material bibliográfico:

Jorge Larrosa – Esperando no se sabe qué. Sobre el oficio del profesor 

Un homenaje a los profesores y a las profesoras que, contra viento y marea, continúan haciendo bien su trabajo y levantando diques en escuelas, institutos y universidades públicas para que el mundo no se deshaga y el suelo en el que crecen los niños y los jóvenes no sea del todo hostil. Esperando no se sabe qué es un libro que ama, dignifica y defiende el noble y milenario oficio de profesor y, por ello, está escrito a contracorriente de la transformación de la escuela en una empresa; de la reconversión de los profesores en gestores emocionales y animadores de aula; del programa educativo del capitalismo cognitivo, ese que se fundamenta en el aprender a aprender, en las competencias y en las inteligencias múltiples.

Desde una prosa ensayística, sobria, hospitalaria, inspiradora, y coral, Jorge Larrosa entabla un diálogo con algunos autores que ayudan a pensar la escuela como enclave o refugio, como espacio-tiempo separado (Vilém Flusser, Jacques Ranciére, Michel Foucault, Hannah Arendt, Pierre Bourdieu, Peter Sloterdijk…) o con novelistas y filósofos como Margarite Duras (especialmente con su novela Un dique contra el Pacífico), Peter Handke o Roland Barthes.

Maria del Carmen Villaverde de Nessier – ¡Casi… 1000 libros! orientaciones para la selección de material de lectura por ciclos y por edades. 

Este libro es el producto de una rigurosa tarea de búsqueda y clasificación, cuya seriedad radica, precisamente, en el hecho de que ha sido pensado para aquellos que tienen la difícil tarea de educar a los niños, orientar sus inquietudes y colaborar idóneamente en el gusto por la lectura. 

La trayectoria y capacidad de Maria del Carmen Villaverde de Nessier avalan con responsabilidad y conocimiento este trabajo en el cual no solo se consignan listas de material bibliográfico, sino que se acercan elementos para la formación de criterios en docentes y padres interesados en guiar los pasos de los niños en su formación literaria.

 

Mario Puentes – Detrás de la droga

Este segundo libro de una serie de tres volúmenes dedicados al tema de la droga desarrolla las raíces espirituales, culturales, sociales, familiares, psicológicas y orgánicas de la problemática de la drogadicción. Todas estas variables generan como producto final el consumo compulsivo de drogas. Son muy graves las consecuencias cuando no se entiende esta multiplicidad de causas y se cae en un reduccionismo. Quien lea este libro evitará ver que el árbol le impida ver el bosque y podrá entender los porqués de la drogadicción.

 

Ministerio de educación – Programa Lazos: orientaciones para el abordaje de consumos problemáticos y violencias en el Nivel Superior. 

En estas orientaciones nos proponemos un recorrido para la reflexión-acción frente a la problemática del consumo, que cuestione los modos de pensar fragmentarios y discriminatorios, además de  ofrecer herramientas para intervenir y transformar la realidad. En el marco de la actual cultura de consumos que configuran las subjetividades de los y las jóvenes hoy, es ineludible el abordaje de temáticas complejas que no siempre fueron pensadas en el ámbito áulico y que en el imaginario social quedaban en manos de especialistas. 

Las actividades o disparadores que se proponen, son experiencias compartidas con estudiantes y docentes del Nivel superior de instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y alrededores, en carreras de formación docente y técnicas.

Este programa en el nivel superior, es el desafío que queremos dejar abierto con estas orientaciones. Nos proponemos dejar herramientas a quienes lean para que sigan pensando modalidades de trabajo diferentes, que habiliten la palabra de todos/as los actores de la escena pedagógica, tendiendo en cuenta el saber popular, lo cotidiano, como punto de partida del saber científico, a creer en los/las estudiantes y en el desarrollo de su potencial.

 

María del Carmen Villaverde de Nessier – Un barco con anteojos. 

Maria del Carmen Villaverde de Nessier – Tragaluz Mutido

Javier Colli – Chamamé 

CD de música. Contenido:

1- Piazzollada

2- Lucerito

3- Adoración

4- Beyond the sea

5- Llanto de la selva

6- Tus recuerdos

7- Otoño en Santa Fe

8- Merceditas

9- El carretel

10- Añoranzas

11- Bebê

12- La calandria

Juegos educativos realizados por alumnas de 3º año del profesorado de Educación Inicial. 

 

Necesitas información? Solo consultas del Nivel Superior