
La Dirección del Instituto Superior informa que a partir del presenteCiclo Lectivo se amplia la oferta educativa.
Además de las carreras que se dictaban en la institución: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial y Tecnicatura Superior en Familia, niñez y adolescencia en situación de riesgo; se comenzará a dictar la Tecnicatura Superior en Prevención Comunitaria en Adicciones y Violencias.
REGLAMENTOS
INCUMBENCIAS PROFESIONALES
El Técnico Superior en Prevención Comunitaria en Adicciones y Violencias está capacitado para:
- Actuar en la organización, administración y gerenciamiento de Áreas o Departamentos responsables de atender problemáticas relacionadas con las adicciones y violencias. Esto en Organizaciones Gubernamentales, No Gubernamentales o en el ámbito de las Instituciones Públicas o Privadas, tanto Educativas, Sociales como de Salud.
- Integrar equipos técnicos-científicos que promuevan la asistencia y el mejoramiento de las condiciones de vida de personas con problemas por consumo de sustancias psicoactivas o las que surjan de las patologías, manifestaciones y comportamientos violentos.
- Sostener y asistir a personas afectadas por comportamientos sociales de riesgo en el restablecimiento de vínculos familiares y sociales.
Integrar equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios en el abordaje de las referidas problemáticas
ESTRUCTURA CURRICULAR
1º Año
Estado, Sociedad y Políticas Públicas
Metodología de la Investigación I
Técnicas Participativas y de Acción
Psicología
Psicología Social
Prevención Comunitaria
Prácticas Profesionalizantes Integradas I
2º Año
Metodología de la Investigación II
Teatro
Adicciones
Salud Mental I
Prácticas Profesionalizantes Integradas II
3º Año
Ética y Derechos Humanos
Familia y Conflictos Etáreos
Violencias
Gestión de Proyectos Sociales
Salud Mental II
Prácticas Profesionalizantes Integradas III