
En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz. La patologización de las diferencias en la clínica y la educación
septiembre 9, 2021
La Biblioteca Centralizada informa el ingreso de nuevo material bibliográfico:
En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz. La patologización de las diferencias en la clínica y la educación. Autor: Gisela Untoiglich y otros, de editorial Noveduc.
Esta obra explora en las promesas y los mitos de la ciencia moderna y deconstruye supuestas evidencias científicas de pretendidos diagnósticos, como el TDAH, la dislexia, el TGD.
El libro está organizado en cuatro partes, en función del eje temático que tienen los trabajos que integra cada una de ellas: Procesos de Patologización; Procesos diagnósticos en la infancia; Patologías psíquicas graves en la primera infancia; y Acerca de inclusiones y exclusiones. El libro a través de la diversidad, otorga coherencia al abordaje de un problema complejo como lo es el de los diagnósticos en la infancia. Precisamente es esa manera compleja de abordar el problema la que aporta uno de los valores del texto: las múltiples miradas, significaciones y expresiones que surgen del entrecruzamiento entre las distintas profesiones de los autores y las diversidad geográfica (Argentina, Brasil, Portugal). Asimismo tal diversidad muestra lo extendido del fenómeno de la patologización de la infancia y de los recursos que el mismo aplica para perpetuarse, por ejemplo, las regulaciones de distinto estatuto legal que los Estados van estableciendo en relación a las instituciones de salud y educación.
Agradecemos la donación del libro para la biblioteca centralizada, de Sonia Perri de Librevirtual.

Más recientes
Primavera Literaria
También te puede interesar

Encuentro de docentes y alumnos de 6° Grado
abril 28, 2020
Un nuevo Solo Arte
noviembre 5, 2019